top of page

POLLO EN SU JUGO

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 25 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2020

Una receta tradicional, sana y al gusto de todo el mundo.



MI PEQUEÑA HISTORIA


Esta receta me evoca las mañanas de los domingos de mi infancia en Madrid, el olor a ajo frito inundaba nuestra casa y anunciaba que mi madre estaba preparando algo muy rico.


A mí y a mis hermanos nos encantaba, era una de nuestras formas favoritas de comer pollo. Unos cuantos años después, cuando lo preparo, sucede igual con mis hijos. Ahora mi hija mayor Aida, me pide la receta y continúa la saga.


Se trata de una forma de cocinar el pollo muy tradicional que mi madre aprendió de la suya y seguramente, mi tatarabuela ya la preparaba exactamente igual en La Alberca, su precioso pueblo.


Es una forma muy fácil de cocinar esta ave, respeta mucho el producto y es muy agradecida, además una de las mejores partes viene al final, la salsa está espectacular, así que los días que lo cocino hay que comprar pan abundante, los platos quedan limpios.


INGREDIENTES

Para cuatro a seis personas

  • 1 pollo de 1,5 kg aproximadamente

  • 2 zanahorias medianas

  • 6 dientes de ajo

  • ½ vaso de brandy o coñac

  • 300 gr de champiñones o 1 lata

  • 1 cucharada de harina

  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • 1,5 litros de caldo de pollo o agua

  • 1 hoja de laurel

  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN


Partir el pollo en tajadas y salpimentarlo. Yo utilizo las pechugas, alas y muslos, la espalda antes la utilizaba, pero esos trozos con poca carne no tenían mucha aceptación, así que ahora los reservo para hacer caldo.


Pelar los ajos y partirlos en daditos y picar las zanahorias y el champiñón en trozos no demasiado pequeños.


En una sartén pequeña poner al aceite con los ajos, a fuego medio se doran, con cuidado de que no se arrebaten.


Una vez dorados se cuela el aceite y se vierte en la olla o cazuela donde se va a cocinar el pollo. Lo ajos dorados se reservan.


Se pone la cazuela con el aceite a fuego medio-alto y se añade el pollo para que se dore bien, es interesante colocar las tajadas más grandes en el centro de la cazuela y las más pequeñas en la zona exterior, así todo se hará de una forma conjunta.


Cuando el pollo esté dorado se añade la cucharada de harina y se remueve brevemente para que no se queme. A continuación se vierte el coñac, los ajos que teníamos reservados, la zanahoria, la hoja de laurel y caldo o agua hasta casi cubrir el pollo.


A fuego lento, llevar el guiso a ebullición con la olla medio tapada, cuando hayan pasado 15 minutos se añaden los champiñones que soltarán su agua al guiso; en el caso de usar de lata estos se añadirían al final.


Dejar el guiso cociendo a fuego lento hasta que el pollo esté en su punto, esto lo comprobaremos pinchando con un tenedor, en el caso de que nos quedemos con poco líquido se puede añadir agua o caldo, en el caso de que veamos que puede quedar exceso de agua en la salsa, se puede subir un poco el fuego para que haya más evaporación.


El tiempo de cocción total será de unos 40-45 minutos, si se usa pollo de corral un poco más de tiempo ya que su carne es más firme.

Por último, que empiece el espectáculo, todos a la mesa.


コメント


bottom of page