top of page

SOLOMILLO STROGONOFF

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 28 may. 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct. 2020

Plato delicioso, exótico y además fácil y rápido.


ree

MI PEQUEÑA HISTORIA


Me encanta cocinar este plato porque es rápido de hacer, cunde mucho y si tienes invitados quedas como una reina, pues con ese nombre tan exótico parecería que has pasado en la cocina todo el día.


Cuando era pequeña, las veces que nos llevaban a algún restaurante siempre me llamaba la atención verlo en la carta, yo me imaginaba quién sería el tal Strogonoff, un soldado, quizá un cocinero o un artista, en fin todo un dilema.


Con el pasar del tiempo las cartas de los restaurantes se han llenado de platos más sofisticados, pero esta receta, para comida casera resulta excelente.


En casa la solemos acompañar con arroz blanco, queda un plato único muy interesante, mis hijos lo devoran.


INGREDIENTES

ree

Para cuatro personas

  • 2 solomillos de cerdo

  • 1 cebolla

  • 150 ml de vermut blanco

  • 150 gr de champiñones

  • 150 ml de nata líquida

  • 1 cucharada de mostaza

  • 250 ml de caldo de carne o agua

  • 1 cucharada rasa de harina

  • 50 gr de mantequilla

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen

  • El zumo de medio limón

  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN


Se limpia el solomillo, se parte en bastones y se salpimenta.


Por otro lado se corta la cebolla en brounoise y los champiñones en láminas, regamos éstos con el zumo de limón para que no se oxiden, esto también le va muy bien a la nata.


En una sartén se pone el aceite y la mantequilla y se sofríe el solomillo hasta que reduzca el jugo que suelta y se saca de la sartén para reservarlo.

ree

En la misma sartén se pocha la cebolla a la que se añade un poco de sal para favorecer que suelte el jugo, de este modo recuperaremos los líquidos que haya podido soltar la carne.

ree

Cuando lleve cocinando la cebolla 5 minutos se le añade la harina moviendo la mezcla para que se fría unos segundos, con cuidado de que no se queme, fuego medio, y se aporta el caldo y el vermut, se lleva a ebullición y se añaden los champiñones dejando cocer otros 5 minutos, hasta que comience la salsa a espesar.

ree

Será este el momento de incorporar el solomillo, la mostaza y la nata, darle unas vueltas con cuidado para que se amalgamen bien los ingredientes y dejar cocinar por espacio de 2 minutos.

ree

Transcurrido el tiempo procede probar para corregir de sal y añadir pimienta al gusto. El plato estará listo para disfrutarlo.

ree

Comentarios


bottom of page