top of page

ARROZ A LO POBRE

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 21 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2020

Un gran plato no solo delicioso sino muy sano y con historia


MI PEQUEÑA HISTORIA


En casa este plato lo suelo cocinar cuando antes he hecho caldo casero, en éste pongo a cocer una bolsita con garbanzos, que además de dejar un gusto exquisito en el caldo me sirven para ayudar a crear esta maravilla que es el arroz a lo pobre, una vez rescatados de la olla.


Otra opción es utilizar garbanzos de bote, de esos que vienen ya cocidos en un tarro de cristal, hay varias marcas que poseen gran calidad.


Siempre que preparo esta receta me acuerdo de Amelia Trénor, valenciana de pro, y gran amiga de mi madre a la que enseñó esta receta. Yo recuerdo a mi madre prepararnos este plato desde que mis hermanos y yo éramos pequeños.


En nuestra casa tiene un gran éxito entre todos, mis hijos disfrutan enormemente y siempre tengo que preparar de más para que puedan repetir cosa que no me importa en absoluto ya que la mezcla de los garbanzos con el arroz proporciona una proteína de gran calidad.


INGREDIENTES

Para cuatro personas

  • 6 tacitas de arroz

  • 200 gr de garbanzos cocidos

  • 3 patatas medianas

  • 12 tacitas de caldo (se puede sustituir por agua)

  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Aceite de girasol (para freír las patatas)

  • ½ cebolla

  • ½ pimiento verde

  • ½ pimiento rojo

  • 2 dientes de ajo

  • 3 tomates de pera o salsa de tomate

  • 1 cucharadita de hojilla de ñora

  • Unas cuantas hebras de azafrán

  • Sal

  • Perejil para adornar

  • Opcional, 1 cucharadita de colorante alimentario

ELABORACIÓN

Comenzamos por un buen sofrito, soy una convencida de los buenos platos se basan en los buenos sofritos, para ello cortamos la cebolla, los dientes de ajo y los pimientos en trocitos bastante pequeños, lo que los cocineros llaman brunoise, y los ponemos en una sartén con el aceite de oliva y un poco de sal para que los jugos se suelten.

Cuando la verdura esté blanda añadir la ñora y el azafrán y darle una vuelta en la sartén con cuidado de que no se queme el azafrán. Inmediatamente incorporar los tomates rallados y se deja unos 10 minutos a fuego bajo, si utilizas salsa de tomate en dos minutos ya lo tienes.

Por otro lado pelamos y cortamos las patatas en rodajas de más o menos 3 mm de grosor y las lavamos para quitar el almidón y que no se peguen, las secamos con papel absorbente y a la sartén.


Una vez ligeramente fritas, no tienen que estar crujientes, las reservamos.

En la sartén o paellera donde vayamos a cocinar el plato se vierte el sofrito, se pone a calentar, se añaden el arroz y los garbanzos y se les sofríe un poco.

Se pone la sartén a fuego medio, se añade el caldo caliente, o el agua, al sofrito y se sala, sabremos que está correctamente salado si al probar el caldo éste está ligeramente sabroso, se sube el fuego a fuerte los primeros 5 minutos y se deja llegar al hervor, luego se baja a fuego medio.


En cuanto empieza el líquido a hervir, con cuidadito de no quemarte, se ponen las patatas fritas cubriendo toda la superficie de la sartén o paella y se deja cocinar durante aproximadamente 20 minutos hasta que el arroz esté en su punto.

Se espolvorea con perejil picado y se puede decorar con tiras de pimiento rojo.

Para finalizar es importante dejar reposar el arroz tapado con un trapo limpio unos minutos.


Comentaros que dependiendo de la marca y tipo de arroz puede necesitar más caldo o más tiempo de cocinado, mirad bien las especificaciones del paquete.


留言


bottom of page